Artículo

BANDAS SÁBADO 5 DE JULIO 2025

SÁBADO 5 DE JULIO - 20:30H - GRATIS

20:30 - Johnny Burgin & His Spanish Friends

Johnny Burgin: pasión por el blues sin fronteras.

Originario del sur de EE.UU., Johnny Burgin pasó de aspirar a ser escritor a convertirse en una figura esencial del blues contemporáneo. Su encuentro con el género en un club del West Side de Chicago marcó un antes y un después: cambió la biblioteca por los escenarios y se formó con gigantes como Tail Dragger, Sam Lay y Pinetop Perkins.

Tras años de giras, grabaciones y una pausa para criar a su hija, regresó con fuerza a los escenarios, ganándose elogios de la crítica y el público. Con más de once discos como líder, proyectos como No Border Blues Japan y colaboraciones con leyendas y nuevas promesas, Johnny ha fusionado con maestría el blues clásico con una visión global.

Además, comparte su conocimiento como docente e inspirador en plataformas como YouTube, demostrando que el blues está más vivo que nunca. En esta ocasión le acompañan en el escenario una banda formada por destacados músicos de blues de Barcelona:

- Johnny Burgin – Voz y guitarra

- Johnny BigStone – Guitarra

- Sweet Marta – Armónica

- Freddy Muñoz – Bajo

- Homero Tolosa – Batería

22:00 - Tòfol Martínez Blues Band

Tòfol Martínez: fuerza, experiencia y un nuevo renacer.

El bluesman nacido en Sabadell prosigue su regreso a los escenarios después de una pausa de casi tres años debido a una dolencia física en las manos. ¡Y lo hace con más fuerza que nunca!

Con nuevo álbum bajo el brazo y como ganador del Volotea Blues Challenge, que le llevará a representar a España en el European Blues Challenge 2025, presenta “Starting Over (Never Late)”, un disco muy orgánico con ocho temas originales y dos versiones (de Jimmie Vaughan y Johnny “Guitar” Watson), incluyendo una colaboración con Marco Cinelli (The Cinelli Brothers).

Su técnica guitarrística es sorprendente y su voz, de tono quebrado, es muy característica. Acumula 25 años de trayectoria y ha compartido escenario con artistas como James Harman, Diunna Greenleaf, Mambo Jambo, Dani Nel·lo, Big Mama Montse, Antonio Orozco o Koko Jean & The Tonics.

En esta ocasión, se rodea de músicos de primer nivel:

- Joan Pau Cumellas – Armónica

- Gerard Nieto – Piano y órgano

- Amadeo Zunino – Bajo

- Agustí Borrell – Batería

23:30 - Bette Smith

Bette Smith: el alma de Brooklyn que sacude los escenarios.

Clausuramos esta edición con una artista arrolladora: Bette Smith. Nacida en Brooklyn, fusiona soul, rock & roll, funk, blues y gospel con una energía y carisma únicos.

Desde sus inicios en Bedford-Stuyvesant hasta su consagración en los escenarios internacionales, su voz áspera y conmovedora ha sido comparada con la de Tina Turner. Ha actuado en festivales de todo el mundo, tanto como cabeza de cartel como telonera de grandes figuras, y ha sido destacada en medios como The New York Times, Rolling Stone y MOJO.

Su disco Goodthing, producido por el ganador del GRAMMY Jimmy Hogarth, refuerza su autenticidad y madurez artística. Bette Smith se ha consolidado como una de las voces más impactantes del soul contemporáneo.